Charla en la diferencia afectivo-sexual
Durante la sesion teorica, recibimos la charla sobre la diferencia https://s.fishki.net/upload/users/2019/11/25/1560011/1d18423a3f79ef3671bf5d2243ac2a0a.jpg“ alt=“sitios de citas friki gratis“> afectivo sexual.
sobre efectuar estos clases de charlas mucho primeramente, a lo largo de las variados etapas educativas, para eludir dificultades que puedan ocurrir en el manana. Con este tipo sobre charla, debido a se tendria la primera toma sobre comunicacion sobre este pensamiento.
A continuacion, os dejare toda aquella noticia que he ido recogiendo durante la charla y no ha transpirado que me ha similar importante
– Identidad sexual La identidad sexual abarca la modo igual que la cristiano se identifica como mujer o igual que hombre, o como la combinacion de los dos. La identidad sexual puede relacionarse con terminos igual que femina, adulto, orientacion sexual, sexualidad, masculinidad, feminidad, sexo.
– Orientacion sexual La orientacion sexual se refiere a quien te atrae y hacia quien sientes atraccion romantica, emocional desplazandolo hacia el pelo sexual. Mientras que la identidad sobre genero nunca se alcahueteria sobre hacia quien sientes espectaculo, sino de quien ERES.
– Sexo biologico hembra o macho,biologicamente
– Expresion de genero constructo social creado por la colectividad.
– Intersexualidad seria un conjunto de afecciones en las cuales hay una discrepancia dentro de las genitales internos asi como externos (las testiculos y las ovarios).
– Termino nunca binario hay seres que nunca se identifican como varones, No obstante tampoco como chicas igual que igual, entonces se sienten mas confortables con una identidad no binaria.
– Binario mujer o hombre
– Omnisexual Una ser omnisexual seria aquella que notan inclinacion erotico-afectiva por seres sobre cualquier genero o sexo, siendo este genero o sexo, determinantes en la espectaculo.
ORIENTACION CONFORME OBJETIVO DE ANHELO
– Pansexual la humano pansexual es la que siente atraccion sexual por cualquier sexo y por todo genero, es la orientacion sexual caracterizada por el deseo sexual abierto hacia varones, mujeres, transexuales desplazandolo hacia el pelo seres sin sexo/genero definido.
– P olisexual La polisexualidad se define como la espectaculo romantica, la entretenimiento sexual o la conducta sexual dirigida hacia mas sobre un genero, sin embargo no necesariamente hacia todos ellos, de la misma modo o con la misma potencia.
-Transorientada alma que reconoce asi como acepta que se notan atraida predominantemente o solamente por personas transexuales y/o transgenero.
CLASES DE GRISEXUALIDAD
– Asexual Una ser asexual no experimenta espectaculo sexual y/o no desea comunicacion sexual. La humano asexual es heterosexual, gay, bisexual porque la espectaculo sexual es solo un clase de entretenimiento.
-Demisexual se usa de aludir a quien unicamente notan entretenimiento sexual por alguien con quien dispone de vinculo emocional
– Sapiosexual sentir atraccion sexual y anhelo por la inteligencia o por las cualidades eticos de una ser.
El apartado que me parecio mas atrayente fue el siguiente
Hipotesis sobre Cass en el incremento de la identidad sexual
– Estadio I Sentimiento de diferenciacion, se sienten diversos a las companeros.
– Estadio II Negacion o tambien llamado mecanismo sobre proteccion (negamos lo que no estamos listos de asentir). Puede pasar que al relacionarnos con personas de el tiempo sexo, aparezca la responsabilidad y deseos por Canjear.
– Estadio III Auto-reconocimiento asi como enfrentamiento a la homofobia interiorizada, es decir, la percepcion vergonzante sobre que acontecer homosexual seria funesto.
– Estadio IV demostracion y definicion. Este transcurso puede extenderse toda la vida o un tiempo reducido, puesto que va a depender sobre individuo similar o del campo. Puede llegar a ser en un procedimiento interminable cada ocasion que la persona va entablando novedosas relaciones amistosas heterosexuales.
– Estadio V Experimentacion, exploracion e intimidad. Esta etapa se caracteriza por la indagacion sobre apoyos de socializacion.
– Estadio VI Autoaceptacion e integracion.